Información general


El Istmo de Tehuantepec se encuentra al este del estado de Oaxaca, en la parte más angosta de México comprendida entre los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz en México. Se trata de la zona más angosta entre los dos océanos (océano Pacífico y océano Atlántico, en su sección del golfo de México) que posee dicho país. Es una zona rica en petróleo y en recursos maderables.

Los principales centros de población del istmo de Tehuantepec son Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan en Veracruz; y Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec y Ciudad Ixtepec en el estado de Oaxaca. La región completa se encuentra en una zona de clima tropical cálido, excepto en las elevaciones de la sierra Atravesada, donde los vientos provenientes del Pacífico proporcionan un clima comparativamente más fresco y saludable. 

Es una región conocida en el mundo por la riqueza de su cultura y de sus tradiciones. Su origen es zapoteco, aunque su nombre es náhuatl y significa cerro del jaguar (tecuani es jaguar y tépetl, cerro). Es una de las regiones con mayor presencia indígena del país. En ella conviven las etnias huaves, zapotecos y zoques.

Los istmeños son reconocidos por ser trabajadores, alegres y muy fiesteros.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Cultura,mitos y leyendas

Recursos socioeconómicos