Entradas

Información general

Imagen
El Istmo de Tehuantepec se encuentra al este del estado de Oaxaca, en la parte más angosta de México comprendida entre los estados de Oaxaca, Chiapas, Tabasco y Veracruz en México. Se trata de la zona más angosta entre los dos océanos (océano Pacífico y océano Atlántico, en su sección del golfo de México) que posee dicho país. Es una zona rica en petróleo y en recursos maderables. Los principales centros de población del istmo de Tehuantepec son Coatzacoalcos, Minatitlán y Acayucan en Veracruz; y Salina Cruz, Juchitán de Zaragoza, Santo Domingo Tehuantepec y Ciudad Ixtepec en el estado de Oaxaca. La región completa se encuentra en una zona de clima tropical cálido, excepto en las elevaciones de la sierra Atravesada, donde los vientos provenientes del Pacífico proporcionan un clima comparativamente más fresco y saludable.  Es una región conocida en el mundo ...

Cultura,mitos y leyendas

Imagen
Se sugiere continuar visualizando la información del blog al escuchar el famoso "Son Beuh" Ubidxa xti’ galaa dxi Ndaani’  xquidxe’ nabeza ubidxa, ruxooñe’ lade niaa yoo, rigui’ba’  ne randagaa lo ca yaga, raze yudé sica ti xcuidi, ruxidxi ra rugadxe niaa ruaa nisa guiigu’. Nácani bixé’ xti’ neza, bisiá ni rucheeche biaani’, xtuxhu nisa nexhedxi ndaani’ bizé, guixibidxi caya ‘qui’ galaa dxi .      Sol de mediodía En mi pueblo habita el sol, corre entre las piernas de las casas, trepa y se columpia en los árboles, se baña de polvo como los niños, sonríe al mojar sus pies a la orilla del río. Es el duende de los caminos, gavilán que esparce la luz, fulgor del agua dormitando en el pozo, hojarasca en llamas al mediodía . Tomado de: Ca diidxa’ guchendú / Palabras germinadas de Esteban Ríos Cruz Tradiciones del Istmo de Tehuantepec 1. La vela muxe ...